viernes, 23 de diciembre de 2011

ANÁLISIS DE “CALLE MAYOR” por Carla Calvo Hernández













1.- RECOGIDA DE DATOS:
a) CONTEXTO DE PRODUCCIÓN:
Analizamos la película “Calle Mayor”, una de las más célebres obras del director Juan Antonio Bardem filmada hacia el año 1956, que incluso ganó el Premio de la crítica FRIPESCI del Festival Internacional de Cine de Venecia debido a la perfecta impresión que se realizó de la época (años 50). Es una obra basada y adaptada en “La señorita Trévelez” de Carlos Arniches. Caracterizada por ser una película de enseñanza moral, hoy en día nos hace ver muchos aspectos de la vida de ese momento en la historia de España además de indagar profundamente en los sentimientos de una pobre mujer engañada por Juan, quien ha realizado una apuesta con sus amigos, consiguiendo que los espectadores sean capaces de ponerse en su piel y entender no sólo sus sentimientos, sino también el malestar que se da todos los aspectos de la vida.
El filme se sitúa en los años 50 y su escenario principal es la Plaza Mayor de Madrid, España. Con ello, analizaremos pues, la posguerra en nuestro país, caracterizada por el dominio de la dictadura franquista. La sociedad, en general, se hallaba reprimida; y, en cuanto a la ideología estaban coaccionados y debían obedecer las órdenes establecidas por el franquismo que se movía entre censura y censura en todos los aspectos de la vida de los españoles. Decimos que durante este período se dio una gran crisis de valores, sobre todo en la cultura y en la política, en las cuales se negaba rotundamente la democracia, defendiéndose el totalitarismo y represión por encima de todo.
Ante esta situación, Isabel y Juan vivirán una historia amor basada en el engaño, en la cual ella se enamorará perdidamente, mientras que él solo está cumpliendo una de las muchas apuestas que realiza día a día con sus amigos. Poco a poco, según transcurre la película, iremos observando y percibiendo los sentimientos y pensamientos de Juan, que querrá acabar con todo esto cuanto antes. Reflejando con esto, claramente la sociedad machista de la época.
El verdadero mérito de Bardem con esta película se debe al estudio que realiza de las reacciones de los personajes principales, así como la visión del comportamiento de los “gamberros” (amigos de Juan). Podemos decir pues, que se trata de una película que, aunque tiene momentos de risa, termina de una manera desgraciada, por lo tanto, la encuadraríamos como una tragedia (perteneciente al género dramático) con la cual se pretende criticar la crisis de valores que sufre España en la posguerra (crítica realista).
b) FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA:
PRODUCCIÓN: Cesáreo González; País: España, año 1956
DIRECCIÓN: Juan Antonio Bardem
GUIÓN: Juan Antonio Bardem (basada en “La señorita Trévelez” de C. Arniches)
MÚSICA: Isidro B. Maiztegui y Joseph Kosma
FOTOGRAFÍA: Michel Kelber
MONTAJE: Margarita Ochoa
ESCENOGRAFÍA: Enrique Alarcón
VESTUARIO: Humberto Cornejo

INTÉRPRETES:

Betsy Blair - ISABEL
José Suárez - JUAN
Yves Massard – FEDERICO R.
Manuel Alexandre – LUCIANO (amigote)
Lila Kedrova - PEPITA
Josefina Serratosa - OBDULIA
Alfonso Godá – JOSE MARÍA (amigote)
Julia Delgado Caro - SEÑORA DE LA PROCESIÓN
Dora Doll – TONIA
Luis Peña – LUIS (amigote)
José Calvo – DOCTOR (amigote)
María Gámez – MADRE
Pilar Vela – ENCARNA
Matilde Muñoz Sampedro- CHACHA



2. RECONSTRUCCIÓN DEL TEXTO FÍLMICO:
Juan es un hombre natural de Madrid, que pasa cada momento que puede con su grupo de amigos realizando apuestas y engaños con los cuales se regocijan de las personas. En una de ellas, Juan debe hacer pensar a Isabel, una mujer soltera a sus ya pasados treinta y cinco años, que está enamorado de ella. Así, surge una historia de amor engañosa en la cual ella lo da todo por él y poco a poco, el va sintiendo el dolor que la está causando por lo que se arrepiente y desea acabar con toda la farsa.
En cuanto a la segmentación dividiremos la película en tres partes:
1-La presentación del grupo de amigos y la realización de la apuesta (Siempre suelen estar en el bar jugando al billar y gastando bromas).
2-Juan conoce a Isabel y comienzan la historia de amor (farsa).
3-Desenlace fatal para ambos personajes (Juan comienza a sentirse culpable e intenta acabar con toda la farsa, pero conforme el tiempo va trascurriendo se va haciendo cada vez más complicado y se va a formando una bola cada vez más grande que acabará en la fatalidad para ambos personajes)
Paralelamente, podríamos hablar de dos subtramas, la primera, en la cual encuadraríamos la vida de Isabel en su casa con su “chacha” y madre, que, a su vez, podría dividirse en tres partes:
1-La presentación de la “chacha” y madre y la importancia de ambas en la vida de Isabel. (Debido a que son las únicas dos personas de importancia que tiene en su vida ya que es una “vieja” solterona).
2-El apoyo y felicidad de su madre al ver que Isabel asienta la cabeza con Juan (Debido a que pensaba que nunca encontraría a un hombre que la quisiera y estuviera con ella, por lo que goza viéndoles juntos y viendo a su hija tan feliz).
3-La posterior desconfianza de la misma, que finalmente desembocaría en la cruda realidad (Isabel siempre le decía que le quería, mientras que Juan por no hacerla daño no se atrevía a decírselo).
En cuanto a la segunda subtrama, nos centraríamos en la vida de los amigos de Juan y de la manera en la que se regocijan de Isabel; esta subtrama, la dividiríamos de nuevo, en tres partes:
1-La presentación de los amigos (como ya he nombrado en la trama principal)
2-La revelación de uno de ellos al ver el daño que están causando a Isabel (Y con ello, el intento de convicción a Juan de que la diga la verdad).
3-El momento desenlace en el cual Isabel entra en la sala de baile y el amigo de Juan la explica toda la verdad y la invita a subir a su tren.

3. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS FORMALES DEL TEXTO FÍLMICO:
Códigos visuales
“Calle Mayor” está rodada en cinco escenarios principales: la Calle Mayor (donde transcurren casi todas las acciones de la película), el bar Miami (en el que suelen estar los amigos de Juan jugando al billar y gastando bromas), el café de baile (en el cual Juan se hospeda y tiene una amistad muy profunda con la camarera o dueña), la casa de Juan (donde podemos observar su modo de vida, así como sus pensamientos y sentimientos en sus acciones) y la casa de Isabel (donde viven Isabel, la “chacha” que la sirve y aconseja y su madre, personas muy importantes en su vida). Pero también podemos destacar otros escenarios secundarios, como son la estación de tren (que tendrá un papel fundamental sobre todo al final de la película), la biblioteca (en la que conversan Juan y su amigo), el portal de Isabel (donde se dan su primer beso), el bosque (donde viven varios momentos románticos), la plaza de toros y el cuartel en obras (donde Isabel planea emocionada su futura casa), el rio (donde se da el primer contacto entre ambos, cuando ella le cuenta sus penas y delirios en el amor) y, por último, la habitación de Isabel que, aunque forma parte de su casa, se plantea como un escenario aparte en el que ella demuestra su ilusión probándose vestidos, maquillándose, mirándose en el espejo emocionada, bailando, saltando en la cama o sonriendo.
En la película se han empleado diversos planos entre los que reina el plano medio, plano general, pero sobre todo, plano contraplano (entre otros). Ya desde el inicio del film se emplea un plano panorámico que nos encuadra en la historia dando comienzo a la misma. En esta primera escena aparece un coche (para lo cual se emplea un plano general) y se arroja un ataúd; posteriormente se enfoca a un hombre en la ventana, utilizando un plano picado. Esta escena daría paso al billar donde se hallan Juan y sus amigos y después a la biblioteca, donde dos hombres conversan, y donde se utiliza un plano medio así como gran cantidad de planos contraplanos según va transcurriendo la conversación; en alguna ocasión, podemos percibir planos americanos que nos aportan más expresividad que el plano general. También se utiliza esta técnica (tanto planos medios, americanos y generales) en las escenas de paseo por la Calle Mayor así como en el momento en el que los amigotes ríen disponiéndose a entrar al Bar Miami, la escena en la cual un hombre borracho comienza golpear el piano, el momento en el que una pareja baila en el café, en el momento en el cual Isabel y Juan están en el campo y conversan (van pasando progresivamente dichos planos). En los momentos de conversación se emplean planos contraplanos, como puede ser el campo, la biblioteca, la Calle Mayor… pero también cabe destacar que en los momentos de billar, siempre se suelen emplear planos medios, excepto en alguna ocasión que se pasa a un primer plano. De primeros planos también hablamos en los momentos en los cuales se pretende expresar y enfatizar los pensamientos y sentimientos del personaje enfocando con gran nitidez su rostro; se emplean primeros planos casi siempre, con Isabel, ya que pretende hacernos ver cómo se siente con todo lo que está ocurriendo, obviamente, caracterizado por una gran subjetividad; cabe destacar momentos como la escena en la que se mira al espejo sonriente, el momento en el que ríe tras haberse despedido de Juan y haberle besado, la situación en la que se encuentra y lo demuestra, por ejemplo, sonriendo tumbada en la cama, los momentos en los que se prueba los vestidos y la cámara enfoca a su cara para enfatizar su ilusión, entre otros. Pero a pesar de que la mayoría de primeros y primerísimos primeros planos se empleen con Isabel, también hay otros que no la afectan, tales como los primeros planos de Tonia cuando conversa con Juan en el café, destacando el momento en el cual se enfada por el engaño que le están haciendo a Isabel (en ese caso también se utilizan planos medios y americanos), la cara y con ello, expresividad que nos demuestra Juan en numerosas ocasiones al ver la ilusión que derrocha Isabel y sentirse cada vez peor, como el momento en el que se tumba en la cama arrepentido, el momento en el que Isabel planea su casa de enamorados, o cuando conversa con su amigo Francisco que le aconseja acabar con todo cuanto antes.
En cuanto a las angulaciones es digno de decir que hay un plano cuya angulación es contrapicada muy importante en la película; se da en el momento en el que Isabel grita al hoyo que hay en su futura casa en obras, no es perpendicular al techo, pero poco le falta.
Y, por último en cuanto a planos se refiere, es necesario hablar del final de la película; del momento en el que Isabel se entera de la realidad. Quizá sea este el momento más emotivo y emocionante de la película, y esto, no solo es debido al sonido (que cobra gran importancia), también lo es gracias al plano que emplea, un primer plano que en cierto momento pasa a ser un primerísimo primer plano en el que se enfocan las partes más significativas de su cara con la intención de mostrar al espectador su dolor, tristeza y desolación.
El film, rodado en blanco y negro, intenta mostrarnos los diversos aspectos de la vida en los años 50, y sobre todo, los extremos que hay en la forma de ser de unos personajes y otros. Los diálogos de los mismos son claros y rotundos y emplean gestos que los enfatizan mostrándose así, más las diferencias existentes entre ellos.
Los colores de la película son, como ya he dicho, blanco y negro; como ya sabemos, el cine en color comenzó años atrás, concretamente a mediados de los años treinta, por lo que la intención es hacernos ver, incluso en nuestros días, la tristeza y desolación en la que España estaba sumida en esa época. E incluso realiza funciones imprescindibles como enfatizar la sobriedad o crueldad que rondaba por la sociedad española.
En cuanto al vestuario de los personajes, decir que, no existe demasiado contraste entre ellos, debido a que están vestidos conforme a la época y casi todos, (por no decir todos) pertenecen a una clase social media en la época, de lo que nos damos cuenta al observar sus costumbres y modos de vida. Los amigos pasan la vida en el bar jugando al billar, y tanto Isabel como Juan tienen una buena casa. Además, se hace necesario destacar la ayuda que reciben Isabel y su madre en casa con la “chacha” que vive con ellas (esto sería un dato a destacar debido a que en esa época de penurias se hacía muy complicado tener una asistenta).
Podríamos recalcar la función que realizan las gabardinas que visten casi todos los personajes, en especial Juan, a lo largo de la película. Y, en cuanto a Isabel, su vestuario es muy variado pero monótono, aun así, predominan las boinas y sombreros.
Por último, señalar que la luz juega un papel fundamental en el filme ya que nos muestra, por un lado, la agilidad y día a día así como las costumbres de los madrileños de la época y por otro lado, la oscuridad y arrepentimiento, así como las mofas y regocijos de los amigos, acentuando más aún si cabe, la crueldad y desprecio de los mismos.
Códigos sonoros
Si algo puede destacarse de “Calle Mayor” es su banda sonora. Con esta película se crea una tendencia que predominaría durante toda la década, caracterizada por el empleo paulatino de la música, es decir, el filme comienza con una ausencia muy destacada de música, pero conforme este va avanzando, la música va jugando un papel cada vez más importante, enfatizando escenas en paisajes, o incluso transiciones que aligeran la narración fílmica.
Podríamos decir que a partir de la segunda mitad de la película tanto la música como los silencios y transiciones están muy bien distribuidos, señalando la última escena en la cual se utiliza una música misteriosa que aporta cierta intriga y que, inconscientemente, hace que el espectador no pueda despegar los ojos de la pantalla.
Por último nombrar a los productores de la banda sonora: Joseph Kosma e Isidro B.M. sin duda dos artistas en toda regla.


Códigos sintácticos
En cuanto a los signos de puntuación de la narración fílmica, destacar que, la transición más utilizada son los fundidos en negro, quizá alguna cortinilla, pero resalto los fundidos en negro ya que se emplean en numerosas ocasiones; sin ir más lejos, uno de ellos da comienzo a la película, iniciado a su vez con voz en off e impresionando un plano panorámico que nos introduce en la historia. Otro fundido en negro se da en la escena en el campo en la cual Isabel y Juan conversan sobre cine y finaliza cuando se van alejando, pasando de un plano medio a un plano americano, y de ahí, a un plano general. También observamos un fundido en negro unido a un plano contrapicado cuya intención no va más allá que hacernos ver el cargo de conciencia que tiene Juan, al salir del bar y discutir con sus amigos del tema. Otro de los numerosos fundidos en negro del filme se da en uno de los momentos más cruciales de este. Es el momento en el cual Juan e Isabel están en el portal de ella y se despiden con un beso; él se va y ella se queda apoyada en la puerta con gesto de felicidad; esto, culmina con un fundido en negro que daría paso al café en el que entra Juan tras haber pasado la tarde con Isabel y donde habla con Tonia; ella le aconseja y la escena termina con un fundido en negro muy lento.
Se emplea también un elipsis en la escena en la que dan las campanadas y se hace de día, pudiendo observar a la gente paseando por la Calle Mayor como un día cualquiera.
Cabe señalar una acción paralela totalmente contraria que se da en el momento en el cual Isabel está en la cama feliz y sonriente, mientras que Juan está en la suya tumbado y mostrando las penurias y sufrimiento por el que está pasando.
En cuanto a las secuencias, su duración es muy variable pero no son largas y en ellas se plantea muy bien la trama en la cual se quiere introducir al espectador. Su ritmo suele ser rápido y constante y casi todas transcurren de la misma manera o similar.
El relato está muy bien estructurado y de una forma muy clara y concisa, desde el primer momento de presentación pasando por el engaño o farsa y culminando con el desengaño y realidad. El montaje es muy sencillo y se emplean efectos que ayudan a aligerar los momentos de transición intentando eliminar las partes que carecen de importancia.
4. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS FORMALES DEL RELATO:
a) Enunciación y punto de vista
La narración de la historia es personal o intradiegética, (ya que el narrador interviene en el relato), al principio se emplea la voz en off que da comienzo a la historia. A pesar de ello, cabe decir que, salvo al inicio de la película no existe otra narración que el diálogo establecido entre cada uno de los personajes.
La película, y con ello la enseñanza, va dirigida al espectador, a la persona que está detrás de la pantalla intentando comprender la historia y, sobre todo, aprendiendo de ella.
b) El tiempo cinematográfico
“Calle Mayor” es un relato singulativo cuyo orden de la narrativo es lineal, debido a que los acontecimientos se desarrollan cronológicamente. Destacamos la ausencia de flashback y flashforwards, aún así si que destacamos algún elípsis como el que ya he nombrado del momento en el que dan las campanadas y va amaneciendo, entrando en la mañana y observando a la gente paseando por la Calle Mayor viviendo su día a día.
c) Estructura del relato
Se hace necesario decir que, de manera similar a todas las películas dotadas de un cierto punto de suspense e intriga, la intensidad narrativa a la que se ciñe la película va aumentando paulatinamente, en este caso, conforme la farsa va haciéndose cada vez más y más grande.
En cuanto a las subtramas, van evolucionando de la misma manera que la trama principal aunque cada una de una manera propia y diferente. (ya que no podemos comparar el comportamiento de los “amigotes” con el que desarrolla Isabel a lo largo de la película).
d) Personajes y escenarios existentes
En cuanto a los personajes de la película cabe destacar su diferencia, y no precisamente en su condición social, sino sobre todo en cuanto a carácter y forma de ser y pensar.
Es muy importante la función que desempeña cada uno de ellos en el transcurso de la historia, por lo que comenzare por la actitud que adquieren los 4 amigotes que maquinan la macabra broma contra una solterona ya mayor e infeliz llamada Isabel. Isabel, a su vez, adquiere un papel contrario al de los cuatro amigos. Ella es sincera y apasionada, de carácter alegre y emotivo. Pero si algo podemos destacar de ella es su inocencia e ingenuidad que adoptará en el momento en el que Juan le declare su falso amor. Juan es un hombre tranquilo pero muy amigo de sus amigos; su papel en la historia es imprescindible ya que es el peón que lleva a cabo la ejecución de dicha broma y que conforme el tiempo transcurre, se va sintiendo más culpable.
Hemos hablado ya de los personajes principales en la trama, pero también podríamos señalar la importancia de la “chacha” en la vida de Isabel o la amiga y casera de Juan, Tonia, con quien mantiene una relación muy cordial de amistad. O incluso Federico, amigo de Juan, quien finalmente le aconseja que acabe con el engaño a Isabel.
Una vez hemos nombrado a los personajes más relevantes de la película, procederemos a nombrar los escenarios y a describirlos brevemente; me limitaré solo a ello porque ya anteriormente (concretamente en ‘códigos visuales’) los expliqué con exactitud:
Toman gran importancia la estación de tren, tanto al principio como al final, el bar Miami en el cual los amigotes maquinan sus bromas y apuestas y donde juegan al billar, la Calle Mayor,en la cual transcurren la mayoría de las acciones del filme, el café baile donde Juan se hospeda y guarda una estrecha relación con Tonia, su casera; la casa de Juan, donde podemos observar su forma de vida, la casa de Isabel en la que viven ella, su madre y la “chacha” (aquí encuadraríamos tanto el portal de Isabel como su propia habitación), la biblioteca en la cual se dan varias escenas, el campo donde Isabel y Juan conversan en diversas ocasiones, el río, y por último, la plaza de toros y el cuartel en obras donde planean su futura casa de “enamorados”.
Todos estos escenarios nos aportan un amplio reflejo de lo que era la sociedad, cultura e ideología de la época de la posguerra y franquismo en nuestro país, queriendo con esto (y lo recalco en varias ocasiones ya que lo creo de gran relevancia) aportarnos una enseñanza didáctica moral.
5. TEMÁTICA:
El tema principal y predominante (y no solo en la película, también en muchas de las obras artísticas de J.A. Bardem) es la aportación de una visión de los años 50 en España muy realista, desde un punto de vista objetivo queriendo con ello mostrarnos todos los aspectos de la vida de unos personajes elegidos “al azar” que no tienen nada de especial, pero que a su vez, hacen de la película algo especial precisamente por eso, por la intención que se tiene de mostrar el día a día de personas normales de la época.
Como ya he dicho, la función principal que desempeña la película es aportarnos una enseñanza moral combinando diversos temas que se funden en uno principal: LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN LOS AÑOS 50.
A su vez, la película se centra no solo en el hombre sino también en el ámbito social (política, cultura, ideología…). Los temas presentes en el relato se articulan principalmente en torno a un conflicto central de carácter dramático (engaño de Juan hacia Isabel) así como una sucesión muy fluida y clara de los hechos, unos personajes “tipo”, es decir, personajes que representan a la perfección la vida y costumbres de la época, a unos diálogos caracterizados por el uso de expresiones populares y para nada ajustados a ningún modelo, a unos escenarios perfectamente adecuados conforme al mensaje que se quiere transmitir a través de ellos (bar, baile, campo, tren…) así como el final que es, definitivamente, concluyente y caracterizado por su sobriedad y concisión.
Por último y en cuanto a temática, me gustaría comentar la dimensión que abarca el tema en esta película. Como ya he dicho, nos muestra la represión de la España de los años 50 por lo que nos encontramos en un contexto histórico caracterizado por su objetivismo y, con ello, realismo.
6. INTERPRETACIÓN INTERSUBJETIVA (hermeneútica, crítica de un film):
La fama y reconocimiento que a J.A.Bardem se le atribuye no es solo por esta película. Lo que si es cierto es que “Calle Mayor” no solo supuso un éxito para él y su propia carrera profesional, sino que además es considerada uno de los clásicos del cine Español, concretamente situada en una de las 10 mejores películas de todos los tiempos en nuestro país y entre las 50 mejores películas de la historia a nivel mundial.
Es digno de destacar que Juan Antonio Bardem comenzó a dirigir sus películas en el año 1953, y tan solo tres años después, estrenaría Calle Mayor. Otras películas muy próximas y de la época, las cuales hicieron que adquiriera más reconocimiento si cabe, son “Muerte de un ciclista” o “venganza”. Además, J.A.Bardem siempre estuvo muy ligado a Luis García Berlanga, con quien mantenía una estrecha relación de amistad e incluso llegó a realizar varias película dirigidas por este llamada “Paseo por una guerra antigua” o “Esa pareja feliz”. Ahora bien, las obras de Bardem se caracterizan principalmente por el uso que emplea de la realidad, por el objetivismo y por decirlo de alguna manera, “su poca vergüenza” (y digo esto, refiriéndome al hecho de que tuvo grandes problemas con la censura en nuestro país ya que no se cortaba al hablar de lo que tenía que hablar y demostrarlo).
“Calle Mayor” es una película en la que no se emplean efectos especiales, y si se ha introducido alguno, son mínimos. Cabe destacar sobre esto que, estamos hablando de los años 50, que aunque el cine ya había adoptado grandes avances y transformaciones, no podemos exigir lo que vemos en nuestras pantallas hoy en día. A pesar de ello, creo que es justo eso lo que le da un toque especial a la película ya que, al estar acostumbrados a ver siempre lo “comercial” y de repente ver una película así, causa en nosotros una reacción completamente diferente pero no por ello menos interesante.
En cuanto a los personajes, realizan muy bien su papel y ejercen una función imprescindible sobre el espectador ya que transmiten un mensaje de manera clara y directa (esto por un lado es bueno, pero por otro es malo ya que muchas veces no es necesario que nos lo den todo hecho sino utilizar nuestra propia imaginación o sentido común para saberlo). Transmiten una idea de represión, de desengaño y frustración ante la jerarquía social y vida que les ha tocado vivir en la época (como ya he dicho, años 50).
“Calle Mayor” fue una de las primeras películas dirigidas por J.A.Bardem, sin embargo una larga lista la seguiría, en algunas ocasiones hasta superándose a sí mismo.
En mi opinión, esta película, y curiosamente alguna otra de J.A.Bardem, me ha hecho darme cuenta de mi ignorancia y no solo cinematográfica, sino también histórica ya que la principal intención es transmitirnos un mensaje o enseñanza moral de las circunstancias de la época y quizá creía saber más de lo que realmente sé dándome cuenta de que siempre puedes encontrar cosas más maravillosas de las que crees, valorando en mayor medida el tiempo en el que vivimos y la suerte que tenemos con ello.
Finalmente, apuntar que esta película se la recomiendo a toda persona, y no porque personalmente me haya gustado, sino porque me parece que nos proporciona un perfecto reflejo de las circunstancias de la posguerra y de la manera en la que afectaba esto a las personas.
Definitivamente, J.A.Bardem ha vuelto a sorprendernos con otra de sus fabulosas obras de arte que perdurarán por mucho tiempo y esperemos, se considere un clásico igual que hoy, siempre.

sábado, 10 de diciembre de 2011

MUVIES: XIV Muestra de vídeos escolares de la Comunidad de Madrid


La finalidad de MUVIES es crear un lugar y un momento en los que socializar y valorar las producciones audiovisuales realizadas en los centros escolares por los jóvenes de la Comunidad de Madrid.

DESTINATARIOS
Pueden participar jóvenes, entre 12 y 21 años, que representen a centros educativos de la Comunidad de Madrid.

SECCIONES DE LA MUESTRA
Las obras que se presenten deberán pertenecer a alguna de las siguientes secciones: Documentales, Ficción, Animación , Vídeo/TV (telediarios, publicidad, parodias y/o manipulaciones de programas televisivos), Videos musicales, Videocreación (productos derivados de la experimentación y búsqueda del lenguaje audiovisual).

CONDICIONES TÉCNICAS
Las obras se presentaran en formato DVD o AVI. Cada obra deberá presentarse en un solo disco DVD. La duración máxima de cada vídeo será de 15 mn, incluidos los títulos de cabecera y final. Cada trabajo deberá llevar una etiqueta con el nombre de la obra, duración y centro al que pertenece. Las obras presentadas deberán ser copias, no originales.

INSCRIPCIÓN Y PLAZO
Los grupos interesados deberán registrar su trabajo en línea rellenando el formulario y enviar su obra al IES García Morato (C/ General Saliquet s/n Madrid 28044), antes del 1 de febrero de 2012. Junto con cada obra se deberá presentar también la ficha de inscripción correspondiente.

lunes, 19 de septiembre de 2011

"LA VENTANA INDISCRETA"(1954) de Alfred Hitchcock. Por Francisco Javier García Vázquez


1) RECOGIDA DE DATOS (contexto de producción y ficha técnico artística)

“La ventana indiscreta”, una de las películas más célebres del director inglés Alfred Hitchcock, es aclamada hoy en día tanto por la crítica como el público, no sólo por ser un entretenido film de intriga, si no por repensar el papel del espectador en una narración cinematográfica.
Basada en un relato de Cornel Woolrich -e inspirada por los asesinatos de Patrick Mahon y el caso del Dr.Crippen- el director inglés contó para el desarrollo del sólido guión con la colaboración de John Michael Hayes con el que trabajaría en varias ocasiones más como en “Atrapa un ladrón” (1955) o “El hombre que sabía demasiado”(1956), también dos películas imprescindibles dentro de su larga filmografía.

Hitchcock, que había trabajado los años anteriores con la Warner Brothers, tuvo más libertad con los estudios de la Paramount ya que le permitió, siempre dispuesto a superar retos, crear un patio de vecinos en un plató de proporciones descomunales.
Al igual que sus anteriores filmes, se trata de una película de suspense-en donde un hombre corriente se ve involucrado en un asunto turbio debido a su imparable curiosidad.

Esta misma historia sería adaptada de nuevo para la televisión en 1998 por el director Jeff Bleckner , con un reparto encabezado por el malogrado Christopher Reeve y Daryl Hanna, aunque con resultados claramente menos satisfactorios.

Productora: ParamountAño y país: EEUU 1960
Director: A. Hitchcock
Escritores: John Michael Hayes (basada en la narración “Rear Window” de Cornel Woolrich)

Montador: Gerge tomasini
Música: Franz Waxman
Año de estreno: 1 de agosto de 1954



Intérpretes :

L. B. Jefferies - James Stewart
Lisa Carol -Grace Kelly
Thomas J. Doyle - Wendell Corey
Stella - Thelma Ritter
Lars Thorwald -Raymond Burr

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

2) RECONSTRUCCIÓN DEL TEXTO FÍLMICO
(sinopsis argumental y segmentación)

L. B. Jefferies , fotógrafo profesional, ha sufrido un accidente lo que le obliga a estar recluido en su apartamento. Aburrido por esta circunstancia comienza a espiar a sus vecinos del patio comunal. Pronto sospechará que uno de ellos puede ser un asesino.


En cuanto a la segmentación dividiremos la película en tres partes:
1) La presentación de L. B. Jefferies, de su prometida y de su entorno
2) La sospecha sobre Lars Thorwald
3) El esclarecimiento del crimen

Paralelamente podríamos hablar de una subtrama, que sería la historia sentimental, también con tres partes:

1)Presentación de Lisa Carol -pero con la resistencia de L. B. Jefferies de comprometerse seriamente.
2) La crisis sentimental entre la pareja
3) La recuperación de la confianza por parte de ambos tras la resolución del caso

3) ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS FORMALES DEL TEXTO FÍLMICO


Códigos visuales
“La ventana indiscreta” está rodada prácticamente en dos escenarios, la comunidad de vecinos y el apartamento del protagonista.
La película muestra - a través de lo que permiten las ventanas del bloque - parcelas de la vida de los protagonistas, hasta el punto de que parecieran ser pequeñas películas mudas en las que a pesar de la ausencia del diálogo podemos reconstruir la existencia de esos personajes con mayor o menor grado de error.

El film, rodado en Technicolor, muestra un vecindario de clase media, un patio de diseño regular de donde solamente destaca el anexo de la casa de la bailarina y de la escultora. Digamos que son dos versos sueltos en esa colmena homogénea.

Los colores de la película muestran un cromatismo urbano de clave baja. Incluso el apartamento de Jefferies no destaca por la viveza de colores. Al contrario, es el piso sobrio y desaliñado de un soltero empedernido.
Hay que valorar la acertada elección de la diseñadora de vestuario-Edith Head- ya que los atuendos añaden información a la personalidad de los personajes.

El pijama que viste Jefferies le retrata como un hombre casero, apegado a unas costumbres a las que no quiere renunciar y dedicado por completo a su trabajo de fotógrafo profesional.
En contraste Lisa -antítesis de su prometido- se muestra como una mujer elegante y glamorosa, haciendo gala de los modelos que compra para seducirle.
El resto de los figurantes se muestran con el vestuario que , de alguna manera, definen su estrato social

En cuanto a la luz, el día y la noche muestran dos mundos diferentes.
El día muestra un vecindario vivo, movido, que despierta cada mañana con sus sus rutinas. En la noche suceden los momentos más sórdidos de la película, los más terribles y siniestros, tal como podemos ver en la triste secuencia del perrito o en la desconsolada historia de “corazón solitario”.


Códigos sonoros


Se combina la música no diegética-la banda sonora que Franz Waxman produjo para la película y que subraya los momentos dramáticos con los sentimentales- con la diegética, audible por ejemplo en la música que acompaña a la bailarina y en la composición del joven protagonista.

Códigos sintácticos

Como se ha dicho antes, la película delata ciertos momentos deudores del cine mudo; no olvidemos que Alfred Hitchcock comenzó su carrera en la época del cine silente y siempre que podía evitaba los diálogos superfluos.
Como ejemplo podríamos hablar de la presentación del personaje principal, en la que un plano secuencia sin diálogo ni voz en off alguna muestra quién es, qué le ha pasado, a qué se dedica , dónde vive y la temperatura que hace.

Pero si en algo se caracteriza la soga es en el uso del efecto Koulechov…

Efectivamente, los primeros planos del protagonista se intercalan con planos generales que el espectador codifica en una relación causa y efecto. Véase las expresiones neutras de la cara de James Stewart intercalada con los planos de la bailarina o de corazón solitario.El espectador deduce, o intenta deducir, sus pensamientos a través de ellas.


4) ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS FORMALES DEL RELATO


a) Enunciación y punto de vista

El narrador es impersonal o extradiegético, no participa en la historia. No es omnisciente, ya que el desconocemos la auténtica realidad que se esconde tras las ventanas
b) El tiempo cinematográfico

El orden es lineal ya que los acontecimientos se desarrollan cronológicamente. No hay Flashbacks, ni flashforwards, aunque sí lógicamente elipsis para no narrar los tiempos muertos.

c) Estructura del relato


Como en toda película de suspense que se precie, la intensidad narrativa de la trama principal aumenta en progreso, casi como el calor que sufre el protagonista por la canícula que asola la ciudad.
En cuanto a la subtrama sentimental también se puede decir lo mismo, ya que evoluciona o progresa a lo largo del metraje de la película, aunque a su vez sirve de anticlímax a la apasionante historia de suspense.

La estructura se divide entre el apartamento del protagonista y el patio de vecinos, complementándose el uno con el otro.

d) Existentes (personajes y escenarios)

La película incorpora personajes de diferentes edades y condición social, creando un microcosmos, un pequeño mundo con sus bondades y sus vilezas.
Es notable la diferencia de edad entre la pareja protagonista, lo que lógicamente conlleva visiones y expectativas diferentes de la vida:

-El fotógrafo acomodado a su vida apacible y hogareña, donde el único margen de aventura es su propio trabajo.

-Lisa , al margen de sus intereses en el mundo de la moda, busca sin embargo completar su vida casándose con el protagonista, lo que parece en principio su único objetivo.

De hecho parece que ella teje de modo sibilino una telaraña alrededor de él con el único objetivo de atraparle.
Sólo la valentía que ella muestra en el último tercio de la película parece que es el detonante que permite al personaje interpretado por James Stewart ver a esta mujer de otro modo, más allá del de la cursi y frívola aspirante a esposa obediente y fiel.
Se debe decir aquí que es un retrato un tanto misógino debido, o bien a la época en que la película fue realizada, o bien a la ideología del director en cuanto al matrimonio.
Por otra parte contamos con personajes que, pese a su humildad o precisamente por ella, tienen los pies en la tierra, como es el caso de la criada y también con personajes que materializan el futuro que no quiere el protagonista para él, como es el caso del policía amigo del protagonista.

5) ANÁLISIS DE LA TEMÁTICA


La deshumanización de las grandes ciudades conlleva a la indeferencia ante la vida de nuestros vecinos.
Vivimos en colmenas aisladas en las que sólo compartimos los tabiques que a su vez nos separan.
De ahí que la vecina que ha perdido el perro reproche con crudeza a sus vecinos la frialdad en las relaciones humanas. Es un grito desesperado que transciende a los personajes de esta narración y llega al ser humano que esconde todo espectador.

Ahora bien , debemos hacer un punto y aparte con la actitud de Jefferies

Quizá sea reprobable la curiosidad casi malsana del fotógrafo en espiar de manera compulsiva a sus vecinos. Quizá en ese voyeurismo queda representado el aburrimiento que le embarga y del cual ni siquiera su atractiva prometida puede sacarle.Pero:

¿ Acaso no nos identificamos plenamente con él?
¿No somos tan culpables como él al no poder apartar la vista de los trozos de vida que nos muestran las ventanas abiertas?
¿Qué es el visionado de películas si no entrometernos en vidas ajenas en las que poco podemos hacer excepto compadecernos de sus miserias o alegrarnos de su fortuna?
Lo que redime al personaje de James Stewart es, por que tiene la ocasión y la aprovecha, el enfrentamiento ( a su pesar) con el peligroso asesino y resolver el crimen cometido.



6) INTERPRETACIÓN INTERSUBJETIVA (hermeneútica, crítica de un film)




Realmente esta película no va a suponer por si sola el reconocimiento de Alfred Hitchcock en la historia del cine.
Ya antes- durante décadas- había mostrado su valía cinematográfica, con lo que este film asienta lo que ya se sabía: que el director inglés era un maestro raramente igualado por sus contemporáneos tanto en la artesanía como en la autoría cinematográfica.

Al igual que en otras películas en las que minimizaba al máximo la puesta en escena,( “ Naúfragos”(1944),” La soga”(1948), Hitchcock logró sacar a su vez el mejor partido de ella.
¿Qué decir, por ejemplo, de la utilización de los flashes de la cámara del protagonista con los que se defiende del criminal acosador?

En unos momentos donde el alarde de efectos especiales parece ser el valor sustancial de muchas producciones,”La ventana indiscreta” está resuelta con una aparente sencillez.
No es una película efectista o con obvios alardes visuales. El valor reside en un guión bien armado y en una puesta en escena sobria pero original.
Qué decir de los protagonistas. James Stewart trasciende el papel de hombre bueno al que le había encasillado la industria cinematográfica, para revelarse como un personaje ambiguo y con dobleces.
Grace Kelly, futura princesa de Mónaco, cumple con solvencia su papel, con una interpretación austera pero eficaz
Thelma Ritter, la gruñona sirvienta, papel que tantas veces encarnaría en otras películas, encarna un personaje secundario, pero dotándolo de humanidad y realismo.

Es difícil creer que Hitchcock, que en el momento del rodaje rozaba los sesenta años y ya acumulaba una larga lista de películas en su haber, no tratara de repetir la fórmula de tantos éxitos anteriores.

No lo hizo.

Intentó de nuevo sorprender al espectador dando una vez más una brillante lección de buen cine.

lunes, 2 de mayo de 2011

ANÁLISIS DE UN CÓMIC por Francisco Javier García Vázquez



DON PÍO de José Peñarroya-Historieta publicada en 1964

1) RECOGIDA DE DATOS

Sin duda alguna uno de los más afamados y veteranos dibujantes de la editorial Bruguera fue José Peñarroya, creador de personajes como “Gordito Relleno”, “Don Berrinche “ o “Pitagorín”.
Colaborador habitual de las revistas”Pulgarcito” y “DDT”, este dibujante alicantino- bajo la férrea censura franquista- tuvo que lidiar con la difícil tarea de alegrar a las generaciones de la posguerra retratando a la clase media española y sus vicisitudes como es el caso de “Don Pío”, personaje que ahora nos ocupa.
La historieta fue publicada en el año 1964, aunque el personaje ya había sido creado en 1947, y fue dibujado prácticamente hasta la muerte de su creador. Por lo tanto el personaje fue evolucionando tanto gráfica como socialmente a medida que lo hacía el resto de la clase social a la que pertenecía.
En este caso concreto la página que se va a analizar fue publicada en la época en que la sociedad española estaba inmersa en el llamado desarrollismo o despegue económico (mediados de los 60) aunque ideológicamente el régimen demostrara apenas aperturismo.
Don Pío sigue la estela de otros dibujantes de la editorial Bruguera cuyos personajes encarnaban los anhelos de una sociedad con sus deseos y sus retos que prontamente eran cercenados, o bien por su culpa o bien por elementos externos y que tenía como consecuencia que sus andanzas acabaran la mayor parte de las veces lejos de los finales felices.
2) RECONSTRUCCIÓN (sinopsis argumental y segmentación)
“Don Pío”, protagonista de la historieta, llega sistemáticamente tarde al trabajo debido a que tiene el despertador estropeado. Con la necesidad imperante de comprarse otro hace acopio de valor y pide un adelanto a su jefe.
Tras serle concedido, le encarga a su mujer que adquiera un nuevo despertador pero ella se lo gasta en un capricho particular.
La historieta se puede segmentar del siguiente modo.
-Desde que sale apresuradamente de casa hasta que llega a la oficina
-La solicitud del adelanto al jefe.
-El encargo de la compra a su mujer
-La sorpresa final


3) ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS FORMALES DE LA NARRACIÓN GRÁFICA

Códigos visuales (líneas,grafismos y bocadillos)
El estilo de peñarroya es lineal e ingénuo, no tratando de ser en ningun momento virtuoso o hiperrealista, todo en aras de hacer la narración más cómica y no perdiendo de vista al potencial público lector, el infantil.
Las formas redondeadas contribuyen sin duda a esta candidez en los dibujos y concretamente en el matrimonio retratado.
Contrástese ésto con la nariz grande y aguileña del jefe, rasgo de dureza y asociado generalmente con el poder y el dinero.
Las líneas son escasas, pretendiendo ante todo la claridad gráfica.Por ejemplo, las sombras (propias y arrojadas) son inexistentes, ya que en este tipo de narración no tienen ningún tipo de utilidad expresiva, como podrñian tenerlas en cómics de superhéroes o de aventuras.
Se utilizan grafismos cinéticos, tales como líneas y espirales cuando los personajes corren, e incluso grafismos identificativos y convencionales- como el símbolo del dolar –aunque, como es de supone,r los billetes tengan valor de pesetas
Los bocadillos están escritos con máquina de escribir,práctica habitual a partir de los años 60, lo que si por una parte aporta claridad en el texto, por otra parte también resta calidez a las palabras, uniformizándolas y enfriándolas en exceso.

Códigos sonoros (onomatopeyas)
En este caso las onomatopeyas son mínimas. Tan sólo cuando la mujer imita el sonido del despertador o cuando duerme- con las consabidas zetas -el autor utiliza este recurso.
Códigos sintácticos

Así como ahora es habitual la utilización de recursos cinematográficos en el cómic actual, Peñarroya opta por un estilo más vinculado al cómic tradicional o clásico. Se diría que no está muy lejos de la disposición teatral en cuanto a los planos que utiliza para ubicar a los personajes.

Sí que utiliza las elipsis, lógicamente para no dibujar los momentos muertos, e incluso el “gag” final se basa precisamente en no mostrar todo lo que ha sucedido con las compras de Benita, la mujer de Don Pío.

4) ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS FORMALES DEL RELATO
a) Enunciación y punto de vista
El relato está contado en tercera persona aunque el narrador no utiliza la omnipresencia, ya que desbarataría el “gag” final que tiene reservado al lector.
b) El tiempo
La historieta se desarrolla en tiempo presente aunque con las elipsis antes comentadas para ceñirse a la hoja que el dibujante tenía asignada en la publicación.
c) Estructura del relato
El relato se estructura en torno a los momentos en que Don Pío sale apresuradamente de su casa. Obsérvese que tiene una estructura circular pues el final de la historia es prácticamente idéntica a la primera viñeta, mostrándonos de este modo que los agobios del protagonista no han cesado a pesar de sus esforzados intentos.
d) Existentes (personajes y escenarios)
Peñarroya reduce al máximo los personajes, intentando insertar sólo a aquellos que tienen importancia en la narración. Sólo en una viñeta introduce un sorprendido viandante con una finalidad única de ambientación.
Los escenarios se limitan a los interiores de la casa del protagonista, a su oficina y a la calle como recorrido entre la primera y la segunda.
En todos los casos sólo introduce los elementos necesarios para la correcta identificación de los lugares: cama, lámparas mesa de oficinista y unos edificios apenas esbozados
5) ANÁLISIS DE LA TEMÁTICA
La temática gira en torno a la escasez en la que vivían los españoles de la posguerra española y que los obligaba a realizar todo tipo de esfuerzos para sobrellevar el penoso día a día.
Evidentemente se da por su supuesto que las necesidades básicas estaban cubiertas en este caso: techo y comida (en parte por que la guerra civil ha quedado relativamente lejos cuando se dibuja esta página).No es el caso de otro recordado personaje dibujado por José Escobar-“Carpanta”- cuya situación es más paupérrima aún puesto que pertenece a una clase social diferente a la del matrimonio que nos ocupa.
Las relaciones laborales son vistas como leoninas y distantes; oficinistas que trabajan a destajo bajo la mirada de un despótico jefe que no les deja ni a sol ni a sombra.
Tan solamente basta con observar el gesto del jefe co-protagonista -ojos cerrados, cabeza alta y dedo en alto –para representar su psicología (por no hablar de su tacaño comportamiento).
Tal como se representa la situación laboral de la España de entonces, Don Pío es, para decirlo llanamente”el que trae el pan a casa” mientras que su mujer se ocupa de “sus labores”.
Sin embargo, y respetando el tópico de la época, Peñarroya deja ver que es la mujer la que realmente administra el dinero de la casa y la que subrepticiamente manda, aunque en este caso va más allá y Benita ”se lo administra” pues compra un suntuoso reloj para su uso particular , privando de este modo al marido del necesario despertador.
La última viñeta en este sentido es bastante reveladora del concepto sexista que se tenía por entonces, ya que mientras que el atribulado Don Pío sale de nuevo para dirigirse con presteza al trabajo, su mujer sigue descansando plácidamente en la cama, despreocupada y ajena totalmente a los desvelos de su marido, con lo que las relaciones matrimoniales quedan en entredicho con tan sólo esta imagen (aunque la relación de Benita con su marido es prácticamente igualmente de interesada en casi toda la serie)
6) INTERPRETACIÓN INTERSUBJETIVA
Aunque hoy en día percibamos en estos cómics aspectos políticamente incorrectos y chocantes para una visión más contemporánea, la verdad es que los historietistas de la época intentaban reflejar- con mayor o menor éxito y con las licencias propias del humor en mayor o menor grado exageradas -la sociedad de la época tal y como lo hacía también por otra parte los cineastas del cine realizado en el llamado desarrollismo español.
Tanto el lector como el espectador de cine asumían estos códigos y muy difícilmente se cuestionaba nada más.
Han sido los análisis posteriores al franquismo los que han escarbado y analizado estos ejemplos gráficos, que no dejan de ser documentos de la época y han corroborado sus tesis acerca de las relaciones sociales, económicas y matrimoniales de este periodo de la historia española.
Cómo se ha dicho anteriormente el ámbito de la oficina se expresa como un lugar irrespirable donde las relaciones laborales no se basan en la confianza y la normalidad. Al contrario, el jefe es incapaz de toda flexibilidad y trata a su acomplejado empleado con displicencia y suma arrogancia. En este sentido es de destacar la habilidad del dibujante-también guionista- para retratar psicológicamente en dos pinceladas a este personaje.
En el ámbito familiar, el matrimonio no está mucho mejor visto. Lo condicionan el ascenso social y las apariencias, no contemplando la empatía ni el cariño entre los dos miembros de la pareja, solamente el puro interés.

Millones de niños leyeron estos cómics con la mayor naturalidad entonces (quizá eran situaciones más o menos parecidas a las que vivían en casa) y aunque hoy en día también sabemos apreciar los valores de esta generación de estupendos humoristas-es evidente que en su haber está la portentosa capacidad gráfica- bien es cierto que sus obras transpiran los condicionamientos de la época que les tocó vivir y retratar.

7)BIBLIOGRAFIA
“Los Cómics del franquismo “–Vázquez de Parga, Salvador-Editorial Planeta. 1980
http://www.elchedigital.es/tebeos/la_editorial_bruguera_fabrica_de_tebeos-333.html

sábado, 12 de marzo de 2011

“QUÉ FUE DE BABY JANE” (1962) de Robert Aldrich por Alba Muñoz Celma



“Qué fue de Baby Jane” (1962) de Robert Aldrich es una película de terror psicológico dado que, al analizar la trama (y teniendo en cuenta que no puede pertenecer a ningún otro tipo de terror porque no aparecen ni monstruos ni seres fantásticos) podemos observar que la intriga de la obra se debe a su carácter psicólogico; el avance del trato de Baby Jane (Bette Davis) hacia su hermana (Joan Crawford).
Terror psicológico que muestra un retrato amargo y macabro de la envidia y el rencor, sobre el sentimiento de culpa, el resentimiento, personalidades obsesivas y ancladas en el pasado ritmo intenso claustrofóbico excesivo y violencia mental enfermiza. Da miedo y provoca dolor lo que puede llegar a hacer y sentir un ser humano dentro de la cotidianeidad de sus 4 paredes, el maltrato emocional, los demonios y odios que habitan dentro de las personas y que salen en situaciones límite (como el personaje de Joan Crawford en el momento que se dispone a arrollar a su hermana con el coche y finalmente resulta herida ella) y que conducen a la enajenación. En esta película el terror proviene de los cercano… salvo por el giro final en el que Joan Crawford confiesa haber intentado atropellar a Baby Jane, momento que la redime un poco en su maldad y perversidad.
“Qué fue de Baby Jane” retrata ni más ni menos cómo la nefasta gestión de la carrera de los niños artistas y el éxito mal digerido puede destrozarles la vida, los estragos y peligros de la fama prematura y el posterior y mal llevado olvido y fracaso que te convierte en un juguetes roto y frustrado, así como los padres sin escrúpulos que hacen negocio de sus hijos. Es todo esto lo que conlleva a Baby Jane a convertirse en una mujer alcoholizada y enfermiza que basa su vida en el disfrute que le produce maltratar a su hermana y soñar con volver a la cima. Sí, esa es su única meta: volver a ser famosa.
No obstante, la película cae en el típico efectismo (tanto sonoro como visual) del marco de terror. Podemos basarnos en varios ejemplos, como el momento de la rata, tras el cual se muestra un plano cenital de Joan Crawford sumamente expresivo en el que no para de dar vueltas y girar sobre su silla de ruedas, como si de una alegoría entre una rata cualquier y ella se tratase; ambas están encerradas y desesperadas por huir.
Aparte, el efectismo se debe a planos en ocasiones poco estéticos que rozan el expresionismo, pero en los que encuentra una gran fuerza visual. Podemos destacar planos picados, muchos primeros planos (impactantes los de Joan Crawford y sus caras de horror), planos detalle, movimientos de cámara en busca de objetos… Por no hablar de la música, otra clara característica de este género. Las películas de terror no serían lo mismo sin sus bandas sonoras, las cuales incrementan el agobio y nerviosismo en el espectador. Claro ejemplo el de la secuencia del teléfono en la cual la cámara enfoca repetidas veces un plano fijo del teléfono sonando, y a Joan Crawford arriba, indecisa. Sin los golpes de música, los planos yendo y viniendo una y otra vez, realmente nos daríamos cuenta de que solo estamos viendo un teléfono sonar, un simple objeto que no resulta ninguna amenaza.
En cuanto al ritmo, he de decir que, a mi parecer, va subiendo en intensidad hasta resultar casi asfixiante. Los contrastes entre el exterior pacífico y feliz con el interior de la casa, la noche y el día, y la única barrera: las escaleras, las cuales parecen separar dos mundos. Todos estos factores producen una sensación en el espectador de verdadera incomodidad. Evidentemente el contraste se da gracias al montaje y al respectivo cambio del punto de vista de la narración.
En resumen, “Qué fue de Baby Jane” era en principio una obra de serie B, con no demasiado presupuesto que aprovechaba el morbo de enfrentar a dos grandes actrices que se odiaban. Pero el resultado fue el de una gran película (por momentos demasiado efectista) pero con dos grandes interpretaciones que han pasado a la historia, en concreto –y en mi opinión- la de la grandísima y maravillosa Bette Davis.





sábado, 22 de enero de 2011

CINE Y LITERATURA :“LA NOCHE DEL CAZADOR" por Carla Sofía León









Esta película no es más que una adaptación expresionista y en su mayoría poética de los cuentos de los hermanos Grimm, en la que se sitúan una pareja de tiernos e inocentes infantes, aludiendo al cuento de Hansel y Gretel, acosados por un ser perverso, Robert Mitchum.

Los textos literarios han sido adaptados, casi podríamos decir, desde la invención del cine el 28 de diciembre de 1895, fecha en la que los hermanos Lumière proyectaron públicamente la primera grabación de la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon.

La necesidad de contar nuevas historias a los espectadores, la garantía del éxito comercial, el proceso de marketing y publicidad ya realizado por la obra literaria en cuestión, el acceso al conocimiento histórico, la recreación de mitos y obras emblemáticas, el prestigio artístico y cultural, la labor divulgadora... todo ello a hecho que miles de directores escojan un texto literario ya escrito para crear sus películas.


La interpretación y adaptación libre de Charles Laughton del cuento infantil de Hansel y Gretel está llena de referencias bíblicas, momentos de humor involuntario, terror, sombras, y personajes excéntricos.

La excelente fotografía en blanco y negro de Stanley Cortez le aporta a la película un cierto tono expresionista, y escalofriante. Las sombras que subyacen en los escenarios, la iluminación de los personajes, las siluetas de los personajes a lo lejos, el cántico de Michum en la noche dotan a la película de un tono magníficamente terrorífico.

Los niños, inmersos en un absorbente clima de miedo, resultan ser testigos de la confrontación entre el bien y el mal, personificados en Harry Powel y Rachel Cooper, y a la visión de un mundo adulto en el que el deseo, la avidez, y el ansia de poder son protagonistas, con un fatal destino trágico. Esto refleja la protección de la infancia en una sociedad dominada por los adultos marcad por la avaricia y el delirio.


La historia en sí no es exactamente igual a la del cuento pero se mantiene la atmósfera de suspense, algunos personajes y los valores temáticos e ideológicos.
Por ejemplo los personajes de los niños cobran la misma importancia en la película que en la obra, aparece la figura de un personaje malvado que les quiere matar, una madre despreocupada y el abandono de los niños en busca de una nueva vida mejor.

La duración del film, al estar adaptada a las ideas del director, es más extensa que el cuento de los hermanos Grimm, aunque no por ello la película ha de ser más aburrida o pesada, sino todo lo contrario. Esta película es una verdadera obra maestra, que al igual que el mismo cuento que solía contarte tu madre una y otra vez, no quieres dejar de escuchar ni un segundo porque aun sabiendo lo que sucede en su desenlace lo que te fascina realmente y te atrapa por completo es la forma de contarlo, la forma de relatar cada una de sus partes, con esa expresividad, emoción y suspense.

La importancia que da el autor a la naturaleza asemeja más la historia a la de un cuento.
En el viaje de los niños en la barca, donde se puede apreciar una bellísima profundidad de campo, los planos de animales y plantas o naturaleza salvaje son casi continuos en la narración de la película, haciendo que esta tome un tono más dulce, tierno y hermoso, como los paisajes de los cuentos.

Esto también se aprecia en la elección de los decorados exteriores, ya que la obra se desarrolla en un medio campestre, granjas, ríos, bosques...

Por otra parte la inocencia, la constancia y la fidelidad a sus promesas de los niños, que toman el total protagonismo de la obra hacen que está pueda transmitir al final una moraleja como la que se encuentran en los viejos cuentos.

Después de ver esta película entendí por que al cine a veces se le nombra como “el séptimo arte”.